Novedades Del Instituto
Ultimas Entradas
Nuestro Centro
El Instituto de Educación Secundaria “Maestro Francisco Gallardo” se encuentra ubicado en la carretera Los Corrales-Martín de la Jara, a 1,5 km. de la localidad de Los Corrales y a 3 Km. de la localidad de Martín de la Jara.
Dicho Instituto fue creado en el año 2000 y en el mismo se encuentran escolarizados actualmente (curso 2024-2025) 370 alumnos aproximadamente desde 1ª de la ESO a 2ª de Bachillerato con edades comprendidas entre los doce y dieciocho años y procedentes de las localidades de Los Corrales y Martín de la Jara. La asistencia del alumnado al centro se garantiza a través del servicio de transporte escolar.
Además, el centro ofrece Formación Profesional de Grado Superior en Energías Renovables, ampliando así su oferta educativa y apostando por una formación técnica orientada a la sostenibilidad y el empleo del futuro.

Profesorado
Alumnos
Años de Experiencia
Planes Estratégicos
PLAN DE ACTUACIÓN DIGITAL
El centro dispone de ordenadores portátiles y pizarras digitales en casi todas las aulas. Los profesores supervisan su uso adecuado y gestionan incidencias TIC mediante hojas específicas.
El uso de ordenadores de sobremesa es exclusivo para profesores. Prohibido jugar o usar redes sociales. Las aulas informáticas se reservan y la web del centro facilita comunicación y difusión docente.
PROGRAMAS DEL PLAN LECTOR Y DE BIBLIOTECA
Fomentar la lectura, dar a conocer la biblioteca, mejorar la comunicación y crear un espacio lúdico para aprender en comunidad..
Se realizan actividades como el Día de las Escritoras, Feria del Libro, Certamen de Relatos Tenebrosos y Concurso de Amor en Cadena. También hay lectura conjunta, Bookfriday, Escaleras Lectoras, cartas a los abuelos, talleres y encuentros con otros IES.
PLAN DE IGUALDAD
Concienciar sobre la igualdad, fomentar la participación en coeducación e implicar a la comunidad e instituciones para lograr equidad real.
Detectar actitudes sexistas, sensibilizar para igualdad, mejorar convivencia respetuosa, fomentar autonomía y visibilizar el legado femenino y recursos de coeducación.
PROGRAMA CIMA
Durante el curso 2024-25 el centro ha solicitado y llevará a cabo el programa con las siguientes
líneas de actuación:
-Promoción de Hábitos de Vida Saludable (HHVS).
-Educación Ambiental para la Sostenibilidad (Aldea).
- STEAM.
- Arte, Cultura y Creatividad.
- Innovación Social y Educación para el Desarrollo.
- EduComunicación.
PLAN DIRECTOR
Taller impartido por agentes de la Guardia Civil en torno a problemas de convivencia, drogas, etc.
Establecemos la temática de las charlas, en función de los niveles, quedando de la siguiente forma:
- 1ºESO: acoso escolar
- 2ºESO: riesgos en internet
- 3ºESO: drogas y alcohol
- 4ºESO: violencia de género.